
Flatulencias: Aprende a combatirlas
Esas molestas expulsiones de gases intestinales que solemos tener se les conoce como flatulencias. Descubre los mejores tips para combatir y poder controlar este problema.
Una flatulencia es el proceso de expulsión de gases intestinales debido a una distensión estomacal o intestinal, lo cual es un proceso totalmente normal, siempre y cuando no sea tan repetitivo y excesivo, o no esté acompañado de otros síntomas como dolor intenso, ardor al expulsar el gas, o signos de una mala digestión.
Por lo general, la acumulación de gases puede producir hinchazón, cólicos y retortijones, síntomas que suelen ser una molestia para nosotros, por ello, he preparado este post para darte los mejores tips para que puedas combatir tus flatulencias de la mejor forma posible, y tengas un conocimiento general de las mismas.
Existen diversas causas que pueden ser el origen de las flatulencias, entre ellas tenemos los excesos en alimentos que son ricos en fibra, grasas, carbohidratos, bebidas gaseosas o carbonatadas, así como también, el consumo de ciertos fármacos, o problemas intestinales que ya tienen cierto grado de avance, como el meteorismo, la permeabilidad intestinal aumentada, la gastritis, entre otros.
Ahora, estas no son las únicas causas, podemos decir a priori que son las principales, pero, ¿no te ha pasado alguna vez que has estado nervioso y se producen retortijones o cólicos? y ¿quién no ha sufrido estreñimiento? Las emociones también influyen en la aparición de los gases intestinales, y cuando hablo de emociones me refiero al estrés, la ansiedad, el nerviosismo, la tristeza, entre muchas otras más. Todo este proceso se gestiona a través de lo que se conoce como Sistema Nervioso Entérico.
Por otra parte, el estreñimiento también juega un papel importante en la producción de gases intestinales ya que no se está realizando el proceso natural que suele generar el sistema digestivo, razón por la cual, cuando padecemos de un estreñimiento pasajero solemos presentar una cantidad excesiva de gases.
A grandes rasgos, podríamos establecer que la causa real (provocada a su vez por diferentes factores) es un desequilibrio de la microbiota intestinal.
Describir los síntomas de una persona que presenta flatulencias es realmente sencillo, en especial porque este problema es muy fácil de detectar, y por lo general es un evento natural que se suele generar en nuestro organismo antes, durante o después de las comidas.
De hecho, la mayor parte de las personas pueden presentar 20 flatulencias en 1 día, y eso es algo totalmente natural, no quiere decir que la persona se encuentre enferma. Si por el contrario, una persona no presenta gases o flatulencias sí puede tomarse como algo poco común y un posible problema que está afectando su salud.
Entre los principales síntomas tenemos:
No obstante, los síntomas pueden variar dependiendo del estado de salud y sobriedad de la persona; por ejemplo, las personas cuyas edades superan los 65 años, por lo general padecen de dolores abdominales desde leves hasta agudos.
Otras personas tienden a no presentar eructos entre los síntomas principales, pero sí tienen una expulsión excesiva de gases intestinales, motivo por el cual estos síntomas representan indicadores de referencia, pero no deben ser tomados como requisitos obligatorios que debe cumplir el paciente para catalogarlo de «persona que presenta flatulencia».
Si bien es cierto que las flatulencias son un hecho totalmente natural en nuestro organismo, también debemos conocer las principales medidas de prevención para evitar la aparición de estas molestias flatulencias, en especial, cuando la situación lo amerita.
Por ejemplo, en una reunión de negocios, nadie quiere mostrar señales de que está pasando por un proceso de este estilo, y que mejor forma de estar preparado que con los consejos o tips de un especialista, entre los cuales tenemos:
Si bien es cierto que estarás cansado de escuchar estos consejos, la realidad es que de poco servirán si no tienes una buena microbiota intestinal equilibrada. Recuerda que es el punto de mayor importancia.
Las flatulencias suelen ser algo absolutamente natural, y no hay por qué alarmarse, y por lo general, cuando se presentan de un modo frecuente, la posible causa puede deberse a una ingesta alimenticia, algún fármaco, o algún descontrol en torno al proceso digestivo.
Por lo tanto, el tratamiento en la mayor parte de los casos es vigilar los hábitos y evaluar el antes y el después de la etapa de expulsión de gases, para ver de esta manera cuál es la causa principal del problema.
Sin embargo, en algunos casos puntuales, este problema puede deberse a una complicación o síntoma de otros trastornos intestinales como el meteorismo, el intestino permeable, el estreñimiento, entre otros; y, para esos casos, sí es necesario consultar con un especialista digestivo que te pueda ayudar a descubrir mediante un diagnóstico exhaustivo cuál es el origen real del problema.
De resto, con seguir los tips descritos anteriormente se podrá ver una notable mejoría y una reducción significativa de dichos gases, ya que las dietas son la mejor opción, que además te aporta una alimentación más saludable y balanceada.
Por último, si presentas una cantidad excesiva de flatulencias, que vienen acompañadas con diarrea, sangrado, dolor abdominal excesivamente extenso, y otros síntomas alarmantes, la mejor alternativa es acudir con el especialista de manera inmediata, especialmente si estamos hablando de un problema con largos años de avance.
Por mi parte solo me queda ofrecerte todos los servicios que forman parte de FitScience and Nutrition, y encaminarte a que logres hallar una respuesta o solución definitiva para todas esas molestias que presentas.
Recuerda que dejar de comer no es la solución, la solución es encontrar un diagnóstico adecuado que nos permita lidiar con dicho trastorno, y para ello cuento con las herramientas necesarias para hacerlo.
En una primera instancia te puedo ofrecer una sesión de descubrimiento completamente gratis, para que así, puedas evaluar cuál es ese problema intestinal que te está afectando.
Una vez culminada esta sesión, dispondrás de la opción de adquirir uno de nuestros servicios o simplemente reservar una sesión de diagnóstico exhaustiva, en la cual encontrarás una asesoría profunda de los pasos a seguir para solventar dicho problema.
Si aún te quedas con dudas, o no ha quedado del todo claro de qué manera podría ayudarte, te invito a contactarme y podemos realizar una sesión a través de Skype o WhatsApp, explicándote los pasos a seguir para que puedas lidiar con esa molestia intestinal y descubras todo el potencial que Epigenetics 360 tiene para ti.
Esas molestas expulsiones de gases intestinales que solemos tener se les conoce como flatulencias. Descubre los mejores tips para combatir y poder controlar este problema.
¿Sabías que existe una enfermedad inflamatoria intestinal que genera inflamaciones en los intestinos, y de no ser tratada a tiempo puede desencadenar en cáncer o daños irreversibles? Esta es la enfermedad de Crohn. Conoce todo al respecto y aprende a tratar este problema.
¿Sabías que el 90% de la población presenta estreñimiento? Descubre los síntomas, las causas y los tratamientos para que no tengas que vivir con ello.
El síndrome de intestino irritable es ampliamente utilizado básicamente como diagnóstico de descarte y sin «cura». No es así, descubre aquí todas las posibles soluciones al respecto.
El exceso de gases intestinales (o estomacales) e hinchazón, es conocido como meteorismo. No obstante, el meteorismo suele ser normal, aprende cuando no lo es.
Descubre cómo mejorar tu salud intestinal para así tener un organismo funcional y equilibrado, capaz de hacer frente a lo que te propongas.
© 2020 Epigenetics 360 ° Todos los Derechos Reservados
Construido con ❤ por SEO and Track