
Flatulencias: Aprende a combatirlas
Esas molestas expulsiones de gases intestinales que solemos tener se les conoce como flatulencias. Descubre los mejores tips para combatir y poder controlar este problema.
Antes de definir el significado de estreñimiento, considero que la mejor forma de explicar este tipo de problema intestinal es mediante ejemplos de nuestra vida diaria. ¿Alguna vez te ha pasado que tratas de ir al baño para realizar tus deposiciones, pero las mismas son poco frecuentes, difíciles, o incluso parecen ser imposibles? Y no solo eso, estas evacuaciones vienen acompañadas de heces sólidas o esa sensación incómoda de no haber vaciado por completo tu intestino. Todo esto se conoce como estreñimiento, que si bien es cierto, no existe un concepto exacto para definir este término, ya que cada organismo es diferente con respecto a otro, esta es la representación más adecuada del concepto.
Pero, ¿qué ocurre si una persona no realiza sus evacuaciones una vez por día todos los días? ¿Esa persona padece de un estreñimiento crónico? Pues no, no necesariamente. Puede ser que estés pasando por una etapa de estreñimiento ocasional, pero puedes revertirlo sin tener que resignarte a vivir como si eso fuera «lo que te ha tocado». Pero no, no podemos quedarnos con la creencia que por ir solo 3 veces por semana al baño es normal, a no ser que estés ingiriendo una cantidad de comida muy inferior a lo que te tocaría
En este punto es importante aclarar que existen dos tipos de estreñimiento, el agudo que es básicamente cuando la persona comienza a presentar los síntomas y las dificultades para evacuar de manera repentina, además de las molestias, pero no de un modo frecuente; y el crónico, cuando es un problema muy frecuente y se repite por un tiempo prolongado (meses o incluso años).
Sin embargo, de nada sirve saber el concepto si no sabemos cómo tratarlo o al menos detectarlo y diferenciarlo de otros problemas similares.
Existen muchos factores que dan origen al estreñimiento, pero resaltaremos aquellos que son los más importantes.
Una de las causas es la obstrucción del tubo digestivo, producto de aquellas heces o desechos que no son capaces de eliminarse del recto. Esto se puede deber a que las mismas son muy sólidas, o su paso por el tubo digestivo es muy lento, generando así que se conviertan en heces muy duras, secas, e impidiendo el paso de las demás heces.
Otra de las causas que suele ser la más frecuente es la falta de fibra en las dietas. La fibra es un componente que no debería faltar en una dieta, ya que gracias a ella se puede prevenir el estreñimiento, gracias a cómo la metaboliza nuestra microbiota intestinal. En el caso de una dieta alta en fibra, también podría ocasionarse estreñimiento si no bebes la cantidad de agua acorde a esta ingesta.
Otro de los posibles casos relacionados directamente con las dietas es la ausencia o disminución de líquidos, o el consumo de ciertos alimentos que producen estreñimiento, entre ellos tenemos los alimentos ricos en azúcar y grasas, y algunas carnes, por lo general las que son procesadas, debido a los aditivos que llevan y por no complementar las comidas proteicas con una cantidad idónea de fibra procedente de vegetales.
El síndrome del intestino irritable suele producir entre uno de sus síntomas una evacuación desordenada (conocido como disquecia), lo cual puede dar origen a este problema y a diarrea de manera alternada.
Además, el consumo de ciertos fármacos, como los antiácidos, los antidepresivos, los antihistamínicos (son los medicamento utilizados en ataque agudos de alergia ), las sales de hierro, los suplementos de calcio y algunos analgésicos opioides también podría dar origen al estreñimiento; así como también el uso excesivo de laxantes. Como puedes ver, las causas realmente son muchas, y existe un listado mucho más amplio que si es detallado uno a uno, no se acabaría este post.
Por último, tenemos las causas poco frecuentes, relacionadas estrechamente con enfermedades, pero posiblemente estas también podrían venir causadas por trastornos intestinales (permeabilidad intestinal aumentada):
No obstante, existen otros factores que son responsables de la aparición de este problema intestinal, si tienes dudas contáctame y estudiaré tu caso.
Después de todo lo explicado anteriormente, los síntomas son fáciles de deducir. Una persona con estreñimiento por lo general presenta 4 o menos evacuaciones por semana, acompañado con heces duras y por lo general, dolor al evacuar. Además, se suele tener dificultad al momento de realizar las deposiciones y presencia de gases.
Importante: Los síntomas varían de acuerdo al paciente, cada persona presenta síntomas diferentes, acompañados con otros malestares (por ejemplo, dolor abdominal), o con menor cantidad de ellos. Incluso alguien que evacúe 5 veces a la semana, según la alimentación y fisiología, podría considerarse estreñimiento leve.
Ya sabemos las causas y los principales síntomas del estreñimiento. Con esto, podemos realizar una serie de tips para lograr su prevención y su respectivo tratamiento, entre ellos tenemos:
Si tu estreñimiento es crónico, y has probado muchas alternativas y no encuentras una solución factible; o, si tu estreñimiento viene acompañado de síntomas graves como vómitos, sangre en las heces, hinchazón abdominal, y pérdida de peso considerable, lo más recomendable es acudir con un médico o profesional especialista y cualificado, ya que podría tratarse de una enfermedad o podría favorecer la aparición de otros trastornos.
Ahora, si tus síntomas son muy leves, puedes seguir nuestros consejos y verás el cambio casi inmediato al aplicarlos. Siempre he sido partidario de una vida saludable, y realizar ejercicio, no solo por mantener un físico ideal, sino por tener una calidad de vida adecuada, ya que eso no solo impulsará a la mejora de tus intestinos, sino también te ayudará a eliminar todas las toxinas de tu organismo y a mantener un buen balance hormonal, que podrían ser el origen de otros problemas de salud.
Además, si sientes que necesitas más información al respecto, y te sientes identificado con este post, puedes aprovechar la promoción de la asesoría gratuita que estoy ofreciendo. No tendrás que pagar por ello, tan solo deberás reservar un día en el cual puedas conectarte conmigo de manera remota, a través de Skype o de otras plataformas online, y en una hora podremos establecer un estudio exhaustivo de tu caso, para detectar los pasos a seguir y afrontar así tu problema intestinal.
También puedes leer el resto de los artículos de mi blog; quizás tu estreñimiento sea por causa de un trastorno intestinal como el síndrome del intestino irritable, por una mala alimentación o entorno hormonal. Para este tipo de casos, estoy preparando próximas entradas al blog dando los mejores tips para tener una dieta saludable y decirle NO a las dietas estrictas, que básicamente te exigen que dejes de comer todo lo que te gusta, y alimentos llenos de mitos pero que son altamente beneficiosos, y esa no es la «solución del problema». No es tanto así, la solución a veces no es dejarlo todo, sino saber qué tomar y qué no tomar.
¡Hasta la próxima!
Esas molestas expulsiones de gases intestinales que solemos tener se les conoce como flatulencias. Descubre los mejores tips para combatir y poder controlar este problema.
¿Sabías que existe una enfermedad inflamatoria intestinal que genera inflamaciones en los intestinos, y de no ser tratada a tiempo puede desencadenar en cáncer o daños irreversibles? Esta es la enfermedad de Crohn. Conoce todo al respecto y aprende a tratar este problema.
¿Sabías que el 90% de la población presenta estreñimiento? Descubre los síntomas, las causas y los tratamientos para que no tengas que vivir con ello.
El síndrome de intestino irritable es ampliamente utilizado básicamente como diagnóstico de descarte y sin «cura». No es así, descubre aquí todas las posibles soluciones al respecto.
El exceso de gases intestinales (o estomacales) e hinchazón, es conocido como meteorismo. No obstante, el meteorismo suele ser normal, aprende cuando no lo es.
Descubre cómo mejorar tu salud intestinal para así tener un organismo funcional y equilibrado, capaz de hacer frente a lo que te propongas.
© 2020 Epigenetics 360 ° Todos los Derechos Reservados
Construido con ❤ por SEO and Track